Navegando de Seattle a San Francisco. Segunda parte.
Recorrimos cerca de 60 millas náuticas
(110km) a lo largo del Estrecho de Juan de Fuca. Este estrecho está en la
frontera entre Estados Unidos y Canadá. En el lado canadiense, el canal de
navegación guía a los grandes barcos petroleros, cargueros y pesqueros que van
hacia Vancouver. En el lado americano, los barcos van hacia Seattle y Tacoma.
También está la estación No. 13 del US Coast Guard, el guardacostas y esto
genera aún más tráfico.
Nuevamente nos tocó un día perfecto y
soleado. ¡Lástima del viento! Podríamos haber continuado ese día y haber salido
al océano. Sin embargo, con mi experiencia anterior me di cuenta que no valía
la pena pasar la primera noche tan cerca de la costa y del tráfico. Nos paramos
a dormir en la marina de un pequeño pueblo que se llama Neah Bay. Este pueblo
se encuentra en territorio de la tribu Makah de los indios nativos y tienen una
marina muy bien establecida que usan los barcos de pesca comercial para refugiarse
de las tormentas del Pacífico norte.
El proceso para amarrarnos a un muelle es entrar de frente lentamente, conmigo en el timón, y en cuanto hace contacto el velero, Ricardo se baja para amarrar uno de los cabos a una cornamusa. Es un proceso que tenemos bien ensayado pero depende de que yo dirija bien el velero y de que él se baje al muelle en el momento preciso. Al acercarnos al muelle nos encontramos con que, justo donde Ricardo tenía que saltar del velero, ¡habían unos 4 ó 5 leones marinos enormes! Por suerte saltaron al agua al ver que era inminente nuestra llegada.
Total de millas náuticas recorridas: 115
Millas náuticas por recorrer: 740